Para cualquier aclaración sobre el Congreso, rogamos contacte con nosotros en el siguiente correo electrónico: organizacion@codiprocin.com
Asociación Mens et Corda
Madrid
En su undécima edición, el Congreso Internacional para la Difusión de la Producción Científica e Innovadora se ha convertido en un evento de referencia por reunir trabajos de máximo nivel en lo referido a innovación docente, a nuevas líneas en investigación y a la transmisión de nuevos contenidos. Además, el CODIPROCIN abre un área temática sobre Inteligencia Artificial por su especial relevancia internacional. También mantiene líneas iniciadas en anteriores ediciones sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, así como Desinformación, Fact Checking y Alfabetización Mediática, dada su especial importancia.
Los resultados curriculares de este evento son de alto impacto para entidades como ANECA, CNEAI y otras Agencias de Acreditación y Reconocimiento de la Investigación:
1. Publicación de la ponencia completa en un libro digital de ACCESO ABIERTO con DOI e ISBN y publicado por la editorial de reconocido prestigio nacional e internacional COMARES (Q1 en el Ránking General SPI 2022). La publicación estará disponible en 2025.
2. Libro de Actas del Congreso en formato electrónico y con ISBN.
3. Elaboración de una monografía de material docente digital con ISBN y publicada por AMEC Ediciones.
4. Publicación de un artículo de divulgación en la revista La Mecedora Divulga de ACCESO ABIERTO y con DOI.
5. Certificado de asistencia y ponencia al Congreso.
Todos aquellos interesados en realizar propuestas deberán remitirlas a propuestas@codiprocin.com con un resumen de no más de 300 palabras, según la plantilla que se adjunta en la pestaña correspondiente y superar el proceso de revisión por pares ciegos, antes del 19 de mayo de 2025.
Si la propuesta es aceptada, cada ponente deberá matricularse de todas aquellas propuestas que tenga hasta el 6 de junio de 2025. La cuota de inscripción es de 200€ por cada autor y por cada ponencia que tenga cada autor. Incluye:
Incluye:
i. Publicación de la ponencia como capítulo de libro de ACCESO ABIERTO en Editorial COMARES
ii. Publicación de la propuesta en el Libro de Actas.
iii. Publicación como Monografía de Material Docente en AMEC Ediciones.
iv. Publicación de artículo de divulgación en la revista La Mecedora Divulga de ACCESO ABIERTO.
Una vez inscritos los ponentes, el envío de la comunicación completa se podrá realizar hasta el 16 de junio de 2025 remitiendo el texto a ponencias@codiprocin.com. Todas las ponencias deben ajustarse a la plantilla del Congreso y superar el proceso de revisión por pares ciegos.
El CODIPROCIN se celebrará el 27 y 28 de junio bajo la modalidad online. Todos aquellos ponentes que voluntariamente deseen defender su trabajo podrán enviar su grabación en formato avi, mp4 o mp3 a defensas@codiprocin.com.
El envío del material docente se podrá realizar hasta el 15 de julio de 2025 a defensas@codiprocin.com
El envío del artículo de divulgación se podrá realizar hasta el 20 de julio de 2025 a defensas@codiprocin.com
Fechas clave:
19 de mayo: : Último día para el envío de Propuestas (Instrucciones en pestaña PROPUESTAS)
30 de mayo: Emisión del informe de aceptación o rechazo
6 de junio: Último día para la matriculación
16 de junio: Último día para el envío de Ponencias según plantilla para el libro de ACCESO ABIERTO en Editorial COMARES (Instrucciones en pestaña PONENCIAS)
27 y 28 de junio: Celebración del Congreso
15 de julio: Último día para el envío del Material Docente (Instrucciones en pestaña MATERIAL DOCENTE)
20 de julio: Último día para el envío del artículo de divulgación (Instrucciones en pestaña LA MECEDORA DIVULGA)
Para cualquier aclaración sobre el Congreso, rogamos contacte con nosotros en el siguiente correo electrónico: organizacion@codiprocin.com
(+34) 650 98 45 55
© 2025. CODIPROCIN. Política de protección de datos | Documento de contacto de seguridad a efectos GPSR